Como alumno del Instituto y ex-alumno de la UNED, recomiendo especialmente este evento a los estudiantes y profesionales en general que deseen acercarse a este interesante abordaje terapéutico.
lunes, 17 de noviembre de 2008
1º Jornadas Anuales con ITG Las Palmas
Como alumno del Instituto y ex-alumno de la UNED, recomiendo especialmente este evento a los estudiantes y profesionales en general que deseen acercarse a este interesante abordaje terapéutico.
¿Qué es la Terapia Gestalt?
En este eficaz abordaje terapéutico priman la conciencia (darse cuenta), la propia responsabilidad de los procesos en curso y la fe en la sabiduría intrínseca del organismo (la persona total que somos) para auto-regularse de forma adecuada con un medio cambiante.
Esta forma de terapia se destaca por:
- Anteponer la espontaneidad al control.
- Dar más importancia a la vivencia, que a la evitación de lo molesto y doloroso.
- Preferir el sentir, a la racionalización.
- Considerar más constructivo ocuparse de la comprensión global de los procesos, que de la dicotomía de los aparentes opuestos.
Hay tres premisas que fundamentan la Gestalt como una terapia con sus aplicaciones en el campo de la Psicología Clínica.
1ª. El darse cuenta: sólo cuando el individuo se da cuenta de lo que hace y de cómo lo hace podrá cambiar su conducta.
2ª. La homeostasis: proceso mediante el cual el organismo interactúa con el ambiente para mantener el equilibrio.
3ª. El contacto: es imprescindible para el crecimiento y el desarrollo del ser humano.
Actualmente la Terapia Gestalt no sólo se utiliza en consulta, sino que se emplea con éxito en diferentes ámbitos, entre los que destacan la educación y la empresa; con el fin de optimizar los recursos humanos y mejorar el aprendizaje.
martes, 11 de noviembre de 2008
Algo sobre redes sociales...
En estos momentos me viene a la cabeza un interesante experimento citado en le libro Rarología , llevado a cabo por el profesor Wiseman, en el que una persona tenia que hacerle llegar una carta a otra desconocida; a través de sus conocidos y amigos.Las redes sociales on line facilitan la conexión entre las personas basándose en intereses compartidos, valores, miembros particulares de un grupo (amigos y colegas). Ellos nos servirán de enlace, usando la web como intermediaria.
Cursillo
Espero que lo aprovechen, sólo hay 50 plazas.
martes, 4 de noviembre de 2008
La prensa paralela
Quizás lo maravilloso de esta aplicación es el periodismo, a veces "doméstico", que realizamos los blogger.
Mi compañera de trabajo ( Isabel), está encantada con esta forma de comunicación. Yo quiero aprovechar estas líneas para felicitarla por su labor en el C.E.I.P. Bañaderos.
martes, 14 de octubre de 2008
El blog de Cecilia
jueves, 9 de octubre de 2008
La web 2.0 salta a la gran pantalla
Me gustaría destacar que su espacio en la red ya ha recibido más de un millón de visitas, y lo que comenzó como un estudio personal de la actualidad económica, ya es un fenómeno mediático.
Otro ejemplo claro de como la web 2.0 va teniendo su influencia en la gran pantalla, es por ejemplo, la reiterada puesta en escena de videos alojados en youtube; a los que recurren varios programas televisivos.
Esto es sólo el comienzo, a medida que disminuya la brecha digital la participación será mayor; quizas el quid de cuestión es: ¿Se están haciendo todos los esfuerzos posibles para lograr una sociedad digitalmente alfabetizada?. Desde mi punto de vista, la responsabilidad es de todos.
lunes, 6 de octubre de 2008
Estar en el presente mejora nuestra calidad de vida
Para evitar caer en la trampa de "vivir pensando en el futuro", es recomendable que nos concentremos plenamente en la actividad que estamos desarrollando en el momento presente, por ejemplo:
- En vez de pensar tengo que trabajar esta tarde, me concentro en la escritura de este post.
- Disfruto el desayuno que estoy tomando, me centro en cada uno de sus detalles y matices, esto me relaja.
- Cuando voy en el coche rumbo al trabajo en lugar de planificar que voy a hacer cuando llegue, observo con atención la carretera, los coches y el paisaje que me rodean; prestando especial atención a la conducción.
La autoterapia...
miércoles, 1 de octubre de 2008
Genesis de un blog
Quiero agradecer en primer lugar a Enrique Rubio Royo y a Ángel Fidalgo Blanco, ya que fueron mis referentes en estos dos últimos años de trabajo académico, su orientación y ayuda. Como así también a Cecilia Meiler, hija y compañera de investigación; su apoyo incondicional.