Hace dos meses tuve la oportunidad de facilitar tres talleres para mejorar la comunicación interpersonal, dentro del marco del Banco del Tiempo de Ingenio. El trabajo vivencial realizado, desde el enfoque de la Terapia Gestalt, ha sido rico e intenso.
Durante el proceso conocí un grupo de personas estupendas y con muchas ganas de superarse. Desde aquí mi agradecimiento a tod@s los que colaboraron y participaron en esta iniciativa.
jueves, 15 de abril de 2010
Banco del tiempo de Ingenio
El Banco del Tiempo es una herramienta con la que las personas pueden intercambiar servicios libremente y en el que la única medida de valor sea el tiempo. Cada participante en el Banco, al momento de inscribirse pone un número de horas que ofrecerá para la realización de tareas, en las que se considere hábil y que estarán codificadas.
Esta moneda de cambio puede ser sacada y gastada en cualquier momento en un gran rango de servicios y oportunidades ofrecidos por los demás usuarios.
Esta moneda de cambio puede ser sacada y gastada en cualquier momento en un gran rango de servicios y oportunidades ofrecidos por los demás usuarios.
La crisis como oportunidad de cambio
La crisis afecta a gran parte del tejido social Español y especialmente a Canarias, esto que inicialmente no tiene buen aspecto es quizás la oportunidad de cambio que muchos esperaban para crear una sociedad más solidaria, en donde los valores humanos prevalezcan sobre los intereses económicos.
Yo creo que los pensamientos utópicos son el motor de nuestra sociedad y como decían nuestros mayores "lo que no se sueña, no se hace". Por esto yo invito a los pocos que me leen no sólo a seguir soñando con un mundo más solidario y más justo, sino a trabajar por él. El cómo es cuestión de cada uno, sin olvidar que tenemos una responsabilidad con las generaciones venideras.
Finalmente y para no cansarlos con tanta moralina matutina recordemos que "el ejemplo empieza por casa".
Yo creo que los pensamientos utópicos son el motor de nuestra sociedad y como decían nuestros mayores "lo que no se sueña, no se hace". Por esto yo invito a los pocos que me leen no sólo a seguir soñando con un mundo más solidario y más justo, sino a trabajar por él. El cómo es cuestión de cada uno, sin olvidar que tenemos una responsabilidad con las generaciones venideras.
Finalmente y para no cansarlos con tanta moralina matutina recordemos que "el ejemplo empieza por casa".
Etiquetas:
cambio,
Canarias,
crisis,
oportunidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)